EnglishFrench German Spain Italian DutchRussian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified mesajes de amor y amistaddocumentalesxo descargar un link

viernes, 25 de octubre de 2013

5 curiosidades sobre los animales que no conocías

5-curiosidades-que-no-conocias-sobre-los-animales.jpg
Compartimos nuestro fascinante planeta con una amplísima variedad de seres vivos, por lo cual mientras más los conocemos y mientras más sabemos de ellos, mejor. Para estudiarlos los hemos dividido en varias clasificaciones de acuerdo a su alimentación, sus comportamientos y por ejemplo, la forma en la que se compone su organismo. Hoy quiero invitarte a conocer algunos datos curiosos y muy interesantes acerca de de algunos de ellos. Échale un vistazo a estas 5 curiosidades sobre los animales que no conocías.

sábado, 19 de octubre de 2013

¿Resuelven el misterio del yeti?


Algunos lo llaman el yeti, otros el abominable hombre de las nieves. Los tibetanos lo conocen como Migou, los rusos como chuchuna y los americanos como Pie Grande. Poco importa su nombre, lo cierto es que la existencia de este críptido ha alimentado una de las leyendas más famosas. Ahora, un científico inglés cree haber resuelto el misterio detrás de la elusiva criatura? se trata, dice, de un oso.

lunes, 14 de octubre de 2013

Los marsupiales copulan con tanta intensidad que los machos mueren de estrés

 Según una investigación publicada en la revista PNAS, algunas especies de marsupiales practican el sexo con tanta intensidad y pasión que algunos de sus machos no consiguen soportar el estrés del momento y fallecen. Sí, de forma literal.

Para los Antechinus stuartii, la época de reproducción resulta realmente frenética. Las hembras apuestan por la promiscuidad, dado que se aparean una sola vez al año y no está la cosa para ser selectivo. Los machos, sin querer perder oportunidad, intentan aparearse con todas las hembras que les sea posible. Las jornadas maratonianas de sexo pueden alargarse hasta 14 horas, lo que deja al macho exhausto, agotado y, en muchas ocasiones, literalmente muerto.

sábado, 12 de octubre de 2013

La naturaleza en 20 curiosos datos que quizás no sabías

La naturaleza encierra miles de curiosidades sobre las que podríamos pasar la vida sin enterarnos. Especialmente, en el mundo animal existe cualquier cantidad de singularidades asombrosas que habitan en los seres comunes y corrientes pero de las que no tenemos conocimiento. Aquí se exploran algunas de las rarezas más insólitas que acontecen en nuestra Tierra.

jueves, 3 de octubre de 2013

Animales petrificados del Lago Natron

Aunque sus características son conocidas por los nativos desde épocas remotas, recientes fotos del lago Natron –en Tanzania, África- provocaron impactos de tal magnitud en las redes que Google ya lo caracteriza como trending topic.
Golondrina petrificada / Nick Brandt

miércoles, 25 de septiembre de 2013

La impactante foto de un águila atrapando un ciervo

La imágenes, tomadas en una reserva de Rusia, muestran una escena salvaje de apenas dos segundos. El depredador consiguió llevarse a su presa

 La impactante foto de un águila atrapando un ciervo 

Una cámara colocada en la reserva natural Lazovskii en el extremo oriental de Rusia para tratar de capturar imágenes del tigre siberiano en extinción, ha fotografiado algo mucho más raro: Un águila real que llega de los cielos y atrapa a un desprevenido ciervo sica.
Las tres imágenes dadas a conocer por la Sociedad Zoológica de Londres y la Wildlife Conservation Society, solo cubren un período de dos segundos, pero muestran a un águila adulta aferrándose al lomo del ciervo, que poco pudo hacer para librarse de su depredador.

lunes, 16 de septiembre de 2013

El animal más feo del mundo

La Sociedad para la Conservación de los Animales Feos, en el Reino Unido, ha elegido al pez gota o pez borrón (Psychrolutes marcidus) como el animal más feo del mundo.

jueves, 5 de septiembre de 2013

El ‘Jurassic Park’ bajo el petróleo (HALLAZGO DE 370 MILLONES DE AÑOS EN VENEZUELA)

Paleontólogos han hallado rastros de un armadillo del tamaño de un Volskwagen o un cocodrilo más grande que un autobús
 
El ‘Jurassic Park’ bajo el petróleo
EVIDENCIAS. En septiembre se anunciará el descubrimiento de una especie nueva según el paleontólogo Ascanio Rincon. Foto: AFP | Juan Barreto

lunes, 2 de septiembre de 2013

10 Mitos sobre las reacciones de tu cuerpo totalmente falsos

Mitos y leyendas aplican en todo campo de nuestra vida, algunos parecen tan lógicos que es fácil pensar que son ciertos. Algunos ejemplos son los siguientes.

reacciones-cuerpo

domingo, 1 de septiembre de 2013

¿Cómo reciclar el aceite de cocina?

hocooking-oil 
El aceite de cocina usado se puede reciclar, en vez de tirarlo por el desagüe. Es una acción sencilla que favorece la protección del medio ambiente por partida doble porque estaremos evitando la contaminación de los ríos, suelos y tuberías, al mismo tiempo que abrimos la puerta de la creatividad.
Como los datos hablan por sí solos: un solo litro de aceite de cocina es capaz de contaminar mil litros de agua. Con este dato deberíamos sentirnos en la obligación de reutilizarlo. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer, cada vez más ciudades ponen en marcha algún sistema de recogida del aceite usado para su posterior reciclaje. Las posibilidades son diversas y muy creativas. Los consumidores son esenciales, tanto para reciclar como para que se implanten en sus municipios estos sistemas. Y si aún no ha llegado a tu municipio puedes crear diversos productos ecológicos, como jabones

viernes, 16 de agosto de 2013

Otro animal se extingue en el mundo; el leopardo nublado no volverá a rugir

El leopardo nublado, también conocido como pantera nebulosa, una especie endémica de la isla de Taiwán, ha sido declarada extinta en dicho país. Trece años lleva un equipo de zoólogos de Taiwán y de Estados Unidos buscando alguna señal que probara la existencia de la pantera nebulosa de Formosa.
No se ha encontrado nada, así que se ha optado por declarar a la especie como extinta. Quizá se extinguió hace décadas, de hecho. Las razones son bien conocidas y son las mismas que amenazan a otros muchos animales: la caza furtiva, la destrucción de su hábitat y la disminución del número de presas. Otro hermoso y gran felino que hemos perdido para siempre.

miércoles, 14 de agosto de 2013

¡Asombroso video! La lealtad de los perros, el mejor amigo del hombre

La lealtad es algo que los perros entienden perfectamente

 
 "Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde ellos van."
Will Rogers 
 

¿Por qué los animales imitan? (VIDEO perro siente la música con su dueño)

Quién no ha visto alguna vez a un animal imitar los movimientos que hacen los humanos, ya sea un perro con su dueño, un delfín con su entrenador o una ballena con nuestra voz.
Esto tiene una explicación científica para ello ABC.es habla con Miguel Ibáñez Talegón, director del Centro de Medicina del Comportamiento Animal de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Etología y Bienestar Animal en la UCM que aclara todas las dudas sobre este tema.

El invento de la bombilla más barata del mundo

Un mecánico brasileño consigue con su invento la «botella de luz» que un millón de personas tengan luz en sus hogares 

La «botella de la luz» es un invento de Alfredo Morser, un mecánico brasileño que consigue hacer brillar una botella sin necesidad de utilizar la electricidad.
Pese a que miles de personas de todo el mundo sacan partido de su invento, Alfredo no se esta haciendo de oro porque piensa que la luz debería ser gratuita y tiene que llegar a todo el mundo.

"Buda", el gato obeso al que el veterinario le ordenó ejercicio para adelgazar

Cuando se trata de gatos gordos de ficción, "Garfield", era el más famoso por su peso regordete y su actitud de refunfuñón. Pero en la vida real, cuando te encuentras con un gato de casi 15 kilos no es cosa de risa.

Los delfines se llaman entre sí por su nombre

Foto: Muy interesante
Científicos de la Universidad de St Andrews (Escocia) han demostrado que los delfines emplean señales acústicas específicas entre sí que les permiten realizar y responder a llamadas individuales. La investigación arroja nuevas luces sobre la asombrosa inteligencia de estos cetáceos, una materia ya analizada en informes anteriores.

martes, 13 de agosto de 2013

Un adorable bebé panda de 31 días de nacido se reencuentra con su madre (Video)

Un cachorro de panda anda derritiendo corazones en Taiwán tras reunirse con su madre por primera vez.
Yuan Zai, que nació hace apenas 31 días, protagonizó el emotivo reencuentro en el zoológico de Taipéi, como se observa en el video. Tras permanecer al cuidado de los veterinarios del parque, la cría se juntó con su madre, que pareció reconocerla de inmediato.
Advertimos que las imágenes son adorables y provocarán más de un suspiro de ternura.

lunes, 29 de julio de 2013

Turritopsis nutricula: la medusa inmortal

earthweek.com
Turritopsis nutricula es una especie de hidrozoo hidroideo de la familia Oceanidae con un ciclo de vida en el que se revierte a pólipo después de llegar a su maduración sexual. Es el único caso conocido de un metazoo capaz de volver a un estado de inmadurez sexual, colonial, después de haber alcanzado la madurez sexual como etapa solitaria. Es capaz de realizarlo a través de un proceso celular de transdiferenciación. Teóricamente, este ciclo puede repetirse indefinidamente, presentándose como biológicamente inmortal. Es originaria de los mares del Caribe pero se ha extendido por todo el mundo.
 La existencia de esta excepcional criatura se conoce desde hace más de una década. Desde los años noventa la especie ha sido sometida a análisis genéticos y biológicos de todo tipo para intentar arrancarle, sin éxito, el secreto de su inmortalidad. Es posible encontrar en internet detallados artículos sobre su biología y características, entre ellos el publicado en 1996 en «Biobull».

viernes, 26 de julio de 2013

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?

que-fue-primero-el-huevo-o-la-gallina-1.jpg
 
Esta pregunta que seguramente todos nos hemos hecho marcó desde la antigüedad uno de los dilemas de causalidad más importantes y duraderos de la filosofía. Si bien muchas veces, luego de tanto tiempo de repetir la pregunta, parece más bien destinada a plantear un enigma biológico divertido y ocurrente, fue durante mucho tiempo una pregunta que servía como metáfora. Esta pregunta implicaba remontarse a los orígenes mismos de la vida y de todo lo que conocemos, y cuyo planteo se dio en áreas como la filosofía, la ciencia y la religión.
En este artículo vamos a ver algunas de las principales teorías y posibles respuestas a este antiguo dilema sobre si fue primero el huevo o la gallina, aunque durante mucho tiempo aún en el ámbito científico no existió consenso acerca de esta interrogante. Muchas respuestas apuntan principalmente hacia el huevo, pero la naturaleza metafísica de la pregunta, permite que esta siga manteniendo su vigencia a pesar de los estudios científicos.

Curiosidades sobre las plantas carnívoras

Plantas-Carn%C3%ADvoras-Curiosidades.jpg
 Las fascinantes plantas carnívoras siempre causan gran curiosidad y ello se debe a su tremenda complejidad. Claro que Mario Bros puede haber tenido algo que ver en el asunto, pero que son sumamente interesantes es algo innegable. Te invito a conocer algunas curiosidades sobre las plantas carnívoras.

¿Para qué sirve el dedo meñique del pie?

Desde que tengo memoria, he escuchado distintas hipótesis de que el dedo pequeño del pie es sólo un rastro de la evolución humana y que con el tiempo desaparecerá. ¿Se trata de un mito o una realidad? Hoy quiero despejar algunas dudas sobre este pequeño apéndice, del que solemos acordarnos solamente cuando nos lo golpeamos accidentalmente y nos causa dolor.

Cómo Reutilizar una Lata de Aluminio para aumentar la señal WiFi

Seguramente eres de los que alguna vez tuvieron problemas con la señal wifi del router. Si la señal wifi no llega correctamente a tu pc o celular, entonces este truco te puede ser muy útil y sólo necesitas una Lata de Aluminio vacía y una cinta adhesiva para sujetarla.
 
Miren las siguientes imágenes para seguir el proceso (al final hay un video)… es bastante fácil!.

La historia de la humanidad en 1 minuto (Video)

 

Un tapiz de imágenes para trazar los orígenes cósmicos y biológicos de nuestra especie.

jueves, 25 de julio de 2013

Biología Animal: el ojo de los gatos

A diferencia de los humanos, los felinos cuentan con un sentido de la vista descomunal. El ejemplo más cercano que tenemos es el de los gatos domésticos, con quienes estamos más familiarizados y quienes cuentan con un par de globos oculares sumamente interesantes, gracias a los cuales pueden ver con precisión en lo que nosotros percibimos como una total oscuridad.
¿Alguna vez te preguntaste cómo ven los gatos? ¿Qué hace tan especiales los ojos de los gatos? Acompáñame e intentemos contestar éstas y otras preguntas.

miércoles, 24 de julio de 2013

¿Por qué las abejas mueren después de picar?

Cuando la abeja entierra su aguijón, ya no lo puede sacar, dejando atrás no sólo el aguijón, sino también parte de su tracto digestivo, músculos y nervios.
 
Una abeja pica cuando percibe una amenaza a su colmena, pero cuando se encuentra lejos de ella, rara vez pica a menos que alguien la pise o la toque bruscamente; y cuando lo hace, muere. El aguijón de una abeja se compone de dos lancetas con púas. Cuando la abeja entierra su aguijón, ya no lo puede sacar, dejando atrás no sólo el aguijón, sino también parte de su tracto digestivo, músculos y nervios. Este enorme desgarro abdominal es lo que mata a la abeja.
Durante varios minutos tras la muerte de la abeja, su aguijón sigue trabajando. Los nervios y los músculos entierran el aguijón más profundamente en la piel, introduciendo veneno en la herida.

Los cerebros grandes de arañas diminutas se extienden a sus patas

Los cerebros de las arañas pequeñas son tan grandes que llenan sus cavidades corporales y se extienden a sus patas.

martes, 23 de julio de 2013

Decreto de autoconsumo en España: se privatiza la energía del Sol

 El Gobierno del PP liderado por Mariano Rajoy ha conseguido lo imposible: privatizar la energía limpia y gratuita del Sol. Aún se puede ir a la playa y broncearse de forma gratuita. Ponerse moreno aún no cuesta dinero. Pero, si lo que se pretende es generar energía, ahí sí hay que pagar. Al menos, en el sentido de que a un particular le saldrá más caro que a una gran compañía eléctrica. Los rayos del Sol no son iguales para todos.

(Ambiente) Educación ambiental en el hogar

La Educación Ambiental, no debe ser quedarse dentro de las aulas o actividades ecológicas. En el colegio, la educación ambiental muchas veces se queda corta, es decir, no se da de manera completa o en ciertas ocasiones no entra dentro del grupo de materias obligatoria. Lo anterior ocasiona cierta despreocupación en los alumnos y a la larga a una falta de conciencia ambiental a nivel nacional.
Una de las soluciones más sencillas para combatir la irresponsabilidad y la falta de criterios ambientales es educar en casa a los pequeños y en dado caso a los padres de familia, quienes en ocasiones no tienen una clara idea sobre los conceptos que se engloban en la cultura ecológica.